
Cómo hacer una instalación limpia de Windows 98 sin perder un solo dato
Saulo Barajas, Saulo.Net 11jun01.- Supongamos un escenario típico. Un usuario de Windows 98 utiliza su ordenador tanto para redactar documentos de Word como para mirar su correo con Outlook Express. Todo funciona correctamente hasta que un día el sistema se vuelve inestable, aparecen errores de "Este programa efectuó una operación no válida" e incluso, alguna pantalla azul. No sabe bien qué ha podido ser el causante de semejante desbarajuste (quizás fue ese archivo sospechoso que recibió por correo electrónico o quizás, aquél otro que borró creyendo que no valía para nada), sin embargo decide reinstalar Windows 98. ¿Cómo puede hacer una instalación limpia sin necesidad de formatear el disco duro?
Instalación limpia
Windows se puede instalar de dos formas: a) sobre una versión de Windows ya existente o b) haciendo una instalación nueva. La primera opción puede ser una actualización (de Windows 98 a Windows Me, por ejemplo) o una instalación encima del mismo sistema operativo (instalar Windows 98 SE sobre Windows 98 SE, por ejemplo). En estos dos casos, el proceso de instalación tratará de conservar el mayor número de datos del usuario como son los programas que utilizaba, los drivers de sus dispositivos o su configuración de Internet. La opción b), en cambio, es una instalación limpia: el proceso de instalación no conservará ningún dato del usuario.
La instalación del tipo a) aunque conserve la configuración y datos del usuario tiene la desventaja de conservar también gran parte de los errores. Esto significa que si Windows no arranca (probablemente por culpa de un controlador VXD defectuoso) y lo reinstalamos encima, Windows seguirá sin arrancar. O si Windows funciona lento (debido a restos de instalaciones de programas) y reinstalamos Windows, seguiremos con la misma lentitud. Necesitamos hacer una instalación limpia.
Nuestro propósito en este artículo es hacer una instalación del tipo b) pero tratando de conservar las configuraciones más habituales. Demostraremos también que una instalación limpia no implica formatear el disco duro.
Requisitos para una instalación limpia sin formatear el disco duro
Una instalación será limpia si instalamos Windows en un directorio nuevo, no existe la carpeta "Archivos de programa" y tampoco existen los archivos "CONFIG.SYS" ni "AUTOEXEC.BAT". Si sospechamos de la presencia de un virus será necesario restaurar el MBR del disco duro y el sector de arranque de la partición primaria, así como estudiar el tipo de archivos que infecta el virus.
El procedimiento que vamos a seguir se basa en hacer una instalación de un nuevo Windows dentro de la partición del Windows actual (utilizaremos carpetas distintas). Una vez que tengamos en marcha el nuevo Windows, borraremos los archivos pertenecientes al primero.
Según lo anterior, no perderemos nuestros trabajos (almacenados probablemente en "Mis documentos") ni aquellas carpetas personales que hayamos creado fuera de los directorios de Windows y de programas. Es más: no borraremos nada (siempre que tengamos espacio suficiente en la partición) hasta que el nuevo Windows esté completamente funcionando, por lo que podremos "volver a atrás" en cualquier momento.
¿Qué información conservaremos?
Depende de las necesidades de cada usuario. Sin embargo veremos el escenario típico de un usuario que trabaja con Word, Internet Explorer, Outlook Express y se conecta a Internet a través de un módem. Conservaremos todos sus documentos, sus conexiones de acceso telefónico a redes, su correo, su configuración de cuentas de correo y sus favoritos. Esta información tendremos que guardarla y restaurarla de forma manual. Pero no conservaremos ni contraseñas ni programas de aplicación.
Recopilación de información
Anotaremos el nombre de los drivers que aparecen en Panel de Control / Sistema / Administrador de dispositivos. Suele ser suficiente con anotar el controlador de vídeo, de sonido y módem. Si el equipo utiliza otros periféricos menos habituales como pueda ser una tarjeta de red, una tarjeta SCSI o un escáner los incluiremos también en la lista. Desde Panel de Control / Impresoras anotaremos también, si existe alguna, el modelo de la impresora instalada.
Toda esta información nos permitirá instalar los drivers en el nuevo sistema sin posibilidad de equivocación. Ocurre a menudo que muchos fabricantes incluyen un CD genérico con cientos de drivers sin especificar en ninguna documentación cuál es el apropiado para nuestro equipo. Conociendo el nombre del controlador será ya fácil encontrarlo en el CD.
Si por cualquier motivo no hemos podido recopilar el nombre de algún dispositivo tendremos que realizar una pequeña investigación para descubrirlo. En el mejor caso Windows lo reconocerá y lo instalará automáticamente. En el peor caso, será necesario abrir el ordenador, extraer la correspondiente tarjeta de expansión y buscar su modelo. Si es una tarjeta gráfica, lo tenemos más fácil: durante unos instantes justo después de encender el ordenador aparecerá en pantalla su modelo y podremos anotarlo.
Los mensajes de correo de Outlook Express se almacenan físicamente dentro de la carpeta de Windows. Nuestro objetivo es extraer el almacén de mensajes de la carpeta de Windows y llevarlo a un directorio accesible por el nuevo Windows (por ejemplo, dentro de Mis Documentos).
Entrar a Outlook Express y hacer clic en el menú Herramientas / Opciones / Mantenimiento / Carpeta de Almacén.
Pulsar el botón 'Cambiar' y elegir la nueva ubicación para los mensajes de correo. Por ejemplo, "C:\Mis documentos\Outlook Express" (esta carpeta tenemos que haberla creado previamente).
Cerrar Outlook Express y entrar de nuevo.
En este momento los mensajes se mueven automáticamente a la nueva ubicación.
Nota: Este modelo de organización de Outlook Express se explica detalladamente en el artículo Cómo organizar eficientemente los mensajes de correo en Outlook Express.
Creamos una carpeta (por ejemplo C:\Guardar) que almacenará toda la información que vamos a conservar del Windows original.
Abrimos Regedit (desde Menú Inicio / Ejecutar) y exportamos las siguientes ramas:
HKEY_CURRENT_USER\RemoteAccess (guarda las conexiones de acceso telefónico a redes)
HKEY_CURRENT_USER\Identities (guarda información específica del usuario. En concreto, la configuración de Outlook Express)
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Account Manager (guarda las cuentas de correo y de grupos de noticias de Outlook Express)
Guardamos las ramas del registro en la carpeta Guardar con los nombres "remote.reg", "identities.reg" y "accounts.reg".
Nota: El procedimiento que estamos utilizando está descrito con más amplitud en el artículo Cómo hacer respaldos de Outlook Express de Svetlana Belacov. Este artículo también explica cómo guardar y recuperar la libreta de direcciones.
A continuación buscamos la carpeta que contiene los favoritos de Internet Explorer. Esta información reside en la rama del registro HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Shell Folders bajo el nombre "Favorites". Si tenemos instalado Tweak UI, podemos consultarlo también en su pestaña My Computer / Special Folders. Copiamos la carpeta de favoritos al directorio "C:\Mis documentos" de forma que sea accesible por el nuevo Windows.
Nota: Se puede ampliar información sobre la gestión y respaldo de favoritos, tanto para Internet Explorer como para Netscape, en el artículo Cómo tener nuestros 'favoritos' siempre organizados y 'online'.
Nota: En el artículo Tweak UI, el programa 'oculto' de Windows, se renueva se explica cómo instalar y utilizar Tweak UI.
Cómo proceder en caso de virus
Después de detectar la presencia de un virus en nuestro sistema procederemos a su desinfección utilizando alguna herramienta antivirus. Sin embargo, las desinfecciones distan mucho de ser perfectas y es habitual que queden rastros del efecto destructivo del virus en nuestro sistema. Esto no suele ser debido a que el antivirus no desinfecte bien, sino más bien a que el virus ha destruido (sobrescribiendo) datos vitales cuya recuperación no es posible. No queda más remedio que hacer una instalación nueva de Windows.
Una vez que hemos identificado el nombre del virus, es conveniente que busquemos información sobre el virus en una enciclopedia. Entre las más completas se encuentran las de Norton y Panda Software. Nos debemos fijar en los elementos que infecta: sector de arranque, programas o documentos.
Si únicamente infecta programas, podemos continuar con la instalación de Windows puesto que todos los programas anteriores serán eliminados e instalados de nuevo. Si el virus infecta documentos (por ejemplo, archivos de Word) trataremos de desinfectarlos con una herramienta antivirus y nos aseguraremos de que la desinfección ha sido correcta. Entonces, podemos seguir adelante con la instalación de Windows.
Por último, si el virus ha podido infectar el sector de arranque, evitaremos riesgos si lo reconstruimos de nuevo. Arrancaremos el PC con un disquete de inicio protegido contra escritura (tiene que encontrarse libre de virus y haberse creado antes de la infección) que contenga los comandos FDISK y SYS. Ejecutaremos la orden FDISK /MBR para reconstruir el Master Boot Record del disco duro. Esto eliminará cualquier virus que se encontrase en el MBR del primer disco duro, pero también eliminará si existiese el gestor de arranque LILO u otro gestor de arranque que se ubique en esta posición del disco. A continuación ejecutamos SYS A: C: para restaurar el sector de arranque de la partición primaria activa. Nótese que esto eliminará si existiese el gestor de arranque de Windows NT o 2000, o el de algún otro fabricante que se instale en el sector de arranque de la partición activa. Puede ampliar información sobre particiones y gestores de arranque en mi artículo Discos duros y particiones.
Preparación para la instalación
En el escritorio de Windows buscaremos los documentos o carpetas (no accesos directos) que nos hayamos dejado olvidados y los trasladaremos a "Mis documentos" o a "Guardar". Recordemos que el contenido del escritorio se almacena dentro del directorio de Windows, concretamente en C:\Windows\Escritorio, y que este directorio lo borraremos al final de todo el proceso.
Si no lo estaba ya, copiaremos los archivos contenidos en el directorio \WIN98 del CD de Windows al disco duro. Por ejemplo, a una nueva carpeta que llamaremos C:\WIN98CD. Esto tiene varias ventajas: en primer lugar, la instalación será más rápida (un disco duro tiene mayores tasas de transferencia que un lector de CD-ROM). Además, nos permitirá arrancar la instalación sin necesidad de tener un disquete de arranque con driver de CD-ROM. Y, por último, nos ahorrará tiempo a la hora de instalar los controladores de los dispositivos porque Windows no solicitará que insertemos el CD "etiquetado CD de Windows 98" puesto que lo tomará del disco duro. Antes de iniciar el proceso de instalación debemos asegurarnos de que disponemos del CD Key (5 grupos de 5 caracteres o números separados por guiones) correspondiente al CD original.
Desde el Explorador de Windows renombramos la carpeta "Archivos de programa" por "Archivos de programa.ba1" (cualquier otro nombre nos vale siempre y cuando sea distinto de "Archivos de programa"). Si no tenemos espacio suficiente en disco para instalar un nuevo Windows sin borrar el anterior, eliminaremos la carpeta "Archivos de programa" (como es lógico, perderemos la posibilidad de "vuelta a atrás").
Reiniciamos el ordenador con un disquete (si se sospecha presencia de virus, según vimos en el punto anterior) o con el arranque del propio disco duro. En este último caso pulsamos la tecla F8, justo antes del inicio de Windows, y elegimos "Arrancar en sólo símbolo del sistema". Si tenemos espacio suficiente en disco para conservar el directorio anterior de Windows, escribimos las siguientes órdenes:
Windows Me (Millennium Edition) es un sistema operativo gráfico de 32 bits lanzado el 14 de septiembre de 2000 porRestaurar Sistema: Sistema de seguimiento y de reversión, que fue creado para simplific Esto se hace supervisando los cambios en los archivos del sistema y del registro de Windows (Restaurar Sistema no es un programa de copia de seguridad). a la localización y reparación de fallas.
Protección del fichero del sistema: Primero fue introducido con Windows 2000 (como protección de archivo de Windows), ampliando las capacidades introducidas con el System File Checker en Windows 98. La protección del fichero del sistema está pensada para proteger archivos del sistema contra la modificación y los daños de una manera silenciosa y transparente al usuario.
. Restaurar Sistema mantiene un amplio sistema de archivos cambiantes incluyendo usos agregados y datos de la configuración del usuario almacenados en varias ocasiones en los puntos específicos creados por el usuario, mientras que la protección de archivo de Windows protege archivos del sistema operativo sin actuación del usuario.
Actualizaciones automáticas: Permite descargar nuevas revisiones y actualizaciones críticas para Windows con poca interacción con el usuario.
Requisitos del sistema
Los requisitos mínimos del sistema de la edición de Windows Millennium son un procesador Pentium o compatible de 150MHz, 320MB de espacio libre de disco duro y por lo menos 32MB RAM.
¿Qué es: Windows Millenium es la nueva versión del "Windows para los consumidores", basado en el mismo código base, de 16 y 32 bits, que el Windows 98. Se ha presentado hoy jueves en nuestro país, y estará a la venta a partir del día 14.
Tras las consiguientes pruebas por parte de Microsoft, por fin llega la versión final del sistema operativo (build 3000.2), que se presenta hoy jueves en nuestro país. Con este nuevo sistema operativo, Microsoft espera poder mejorar las funcionalidades que encontramos en el mismo "nada más sacarlo de la caja".
Me funcionará: Los requisitos mínimos para este nuevo sistema son un PC con un procesador Pentium a 150 Mhz, 32 MB de RAM, mínimo espacio libre en disco duro de 320 MB, y una unidad de CD-ROM. Algunas de las funcionalidades del sistema, como el Windows Movie Maker, necesitan de unos requisitos de hardware más elevados. El sistema contará con la política de la compañía de ofrecer dos precios, uno para las nuevas licencias y uno para las actualizaciones provenientes de anteriores versiones del mismo.
Protección del fichero del sistema: Primero fue introducido con Windows 2000 (como protección de archivo de Windows), ampliando las capacidades introducidas con el System File Checker en Windows 98. La protección del fichero del sistema está pensada para proteger archivos del sistema contra la modificación y los daños de una manera silenciosa y transparente al usuario.
. Restaurar Sistema mantiene un amplio sistema de archivos cambiantes incluyendo usos agregados y datos de la configuración del usuario almacenados en varias ocasiones en los puntos específicos creados por el usuario, mientras que la protección de archivo de Windows protege archivos del sistema operativo sin actuación del usuario.
Actualizaciones automáticas: Permite descargar nuevas revisiones y actualizaciones críticas para Windows con poca interacción con el usuario.
Requisitos del sistema
Los requisitos mínimos del sistema de la edición de Windows Millennium son un procesador Pentium o compatible de 150MHz, 320MB de espacio libre de disco duro y por lo menos 32MB RAM.
¿Qué es: Windows Millenium es la nueva versión del "Windows para los consumidores", basado en el mismo código base, de 16 y 32 bits, que el Windows 98. Se ha presentado hoy jueves en nuestro país, y estará a la venta a partir del día 14.
Tras las consiguientes pruebas por parte de Microsoft, por fin llega la versión final del sistema operativo (build 3000.2), que se presenta hoy jueves en nuestro país. Con este nuevo sistema operativo, Microsoft espera poder mejorar las funcionalidades que encontramos en el mismo "nada más sacarlo de la caja".
Me funcionará: Los requisitos mínimos para este nuevo sistema son un PC con un procesador Pentium a 150 Mhz, 32 MB de RAM, mínimo espacio libre en disco duro de 320 MB, y una unidad de CD-ROM. Algunas de las funcionalidades del sistema, como el Windows Movie Maker, necesitan de unos requisitos de hardware más elevados. El sistema contará con la política de la compañía de ofrecer dos precios, uno para las nuevas licencias y uno para las actualizaciones provenientes de anteriores versiones del mismo.
3 comentarios:
compronado acceso comentarios
canelo mucha carreta se esperaba algo mas del de santa cecilia
interesante
ATT: alexander madrid
Publicar un comentario